NOTICIA 3. CAPACITACION Y CALIFICACION DE APLICADORES DE RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES
1548
post-template-default,single,single-post,postid-1548,single-format-standard,bridge-core-2.1.2,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2532
 

NOTICIA 3. CAPACITACION Y CALIFICACION DE APLICADORES DE RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES

NOTICIA 3. CAPACITACION Y CALIFICACION DE APLICADORES DE RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES

El convenio Formación para el Futuro Ecopetrol-Sena  y la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) desarrollo programas de capacitación a personal de tratamientos de superficie y aplicación de Recubrimientos Industriales en los departamentos del Huila y Meta entre los días 28 de marzo a 07 de mayo del año 2016.

El programa incluyó  talleres prácticos para la preparación de superficies mediante chorro abrasivo, métodos manuales y mecánicos al igual que aplicación de recubrimientos y control de calidad en sistemas de pintado.

IMG_6873

Actividades prácticas de tratamientos de superficie con chorro abrasivo

IMG_7049

IMG_7066

Procesos de aplicación de recubrimientos industriales

IMG_7017

Tratamiento de superficies con métodos manual mecánicos

Se  realizaron sesiones  teóricas acerca de los fundamentos básicos de la corrosión, preparación de superficies, tecnología de recubrimientos industriales, métodos de aplicación de recubrimientos industriales, manejo y cuidados en aplicación de recubrimientos con equipos de aspersión, aseguramiento de control de calidad y defectología en recubrimientos industriales y  practicas seguras durante los procesos de preparación de superficies con chorro abrasivo y aplicación de recubrimientos.

DSC_0271

Actividades de sesiones teóricas

DSC_0280

La coordinación general del proyecto estuvo a cargo de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura)

La Asociación Colombiana de Corrosión y Protección – ASCOR apoyó el proyecto como aliado estratégico.

No Comments

Post A Comment